SERRA CALDERONA

En las primeras estribaciones de la sierra calderona, y de la cual tomó nombre, nació la asociación GRUP DE TABAL I DOLÇAINA DE LA SERRA CALDERONA, el año 1998, A partir de aquel momento nos juntamos como Asociación, aunque ya tocábamos en la escuela municipal de tabal y dulzaina de Serra, que fue creada por su Alcalde D. Francísco Ros y por el Dolçainer de Serra D. Alberto Garay, en 1989.
La Asociación es creada por alumnos de la escuela, su maestro y director D. Alberto Garay Cabo, y por otros dulzaineros y tabaleters, amigos del director que venían a ayudarmos en algunas actuaciones, todos ellos con el deseo de ofrecer su música mas allá de nuestro Pueblo, en la Comunidad Valenciana.
La Asociación estaba formada por un núcleo estable de músicos tabaleters y dulzaineros, y un grupo de entusiastas, surgido de los familiares y simpatizantes, eran personas que no interpretaban el tabal ni la dulzaina o que estaban iniciandose con estos instrumentos.
Muy poco tiempo despues de desarrollar las funciones de investigación y promoción cultural del folclore valenciano en esa localidad, la Asociación pasó a realizar sus actividades en Naquera, localidad que nos ofreció local para ensayar y, lo mas importante, su respeto y su cariño, allí colaboramos con el incipiente Grup de Danses de Naquera, y dos años despúes nos ubicamos, hasta hoy, en la ciudad de Valencia, pues casi la generalidad de sus socios son de Valencia.
FINALIDAD DE LA ASOCIACION
La finalidad principal de esta asociación es la de investigar, fomentar y promover el folclore valenciano en general, y el uso y enseñanza de la dulzaina y el tabal en particular, no despreciando ninguna actividad que suponga acrecentar el fin principal de esta asociación.
ACTIVIDADES GENERALES
Para el cumplimiento de las finalidades mencionadas anteriormente la Asociación realizará, entre otras, las siguientes actividades:

- Recuperación, a través de la investigación, del folclore valenciano.
- Impartir enseñanzas de Tabal y Dolçaina.
- Organizar y participar en conferencias, charlas y coloquios sobre folclore y cultura valencianas, y sobre todo de Tabal y Dolçaina.
- Realizar exposiciones y talleres.
- Crear archivos escritos, y archivos sonoros, y además ambos con apoyo informático.
- Participación de la Asociación en actos festivos populares, así como en festivales, aplecs, conciertos, etc.
- Colaboraciones acompañando a grupos de cant valencià d’estil y de bailes folclóricos valencianos, y otras formaciones musicales.
- Cualquier otro tipo de actividad relacionada con las tradiciones valencianas.